,

Llipta: Tradición y Sabiduría Ancestral

$ 10,000$ 35,000

COP
SKU: N/D Categorías: , Etiqueta:
Pagos con Tarjeta de Credito o Debito

Llipta: Elemento Esencial en el Uso del Mambe y el Chacchado de Hoja de Coca

Descripción del Llipta:
El llipta es una sustancia alcalina tradicionalmente utilizada por comunidades indígenas de la Amazonía y los Andes para complementar el consumo de la hoja de coca, ya sea en forma de mambe (hoja pulverizada) o en el chacchado (masticado directo de la hoja). Se elabora a partir de cenizas de plantas específicas como el yarumo, el plátano o el maíz tostado, las cuales son seleccionadas por su capacidad para equilibrar el pH y activar los compuestos beneficiosos de la hoja de coca.

El Rol del Llipta en el Mambe y el Chacchado:
El llipta no es solo un acompañante, sino un catalizador que potencia las propiedades de la hoja de coca. Gracias a su alcalinidad, facilita la liberación de alcaloides como la cocaína en niveles no psicoactivos, maximizando los beneficios nutricionales y energéticos de la coca.

Beneficios del Llipta en el Uso del Mambe y el Chacchado

  1. Activación de los Alcaloides Naturales:
    • La alcalinidad del llipta neutraliza la acidez de la boca, creando un ambiente ideal para que los alcaloides de la coca se liberen de forma eficiente. Esto mejora la absorción de nutrientes y optimiza los efectos energéticos y vigorizantes de la hoja.
  2. Fuente de Energía Sostenida:
    • El mambe y el chacchado, combinados con llipta, ofrecen una fuente natural de energía, ayudando a combatir el cansancio y la fatiga sin generar dependencia o efectos secundarios perjudiciales.
  3. Apoyo Digestivo:
    • El llipta tiene propiedades que ayudan a equilibrar el pH del sistema digestivo, lo que puede aliviar molestias estomacales y promover una mejor absorción de nutrientes.
  4. Reducción del Hambre y la Sed:
    • En contextos tradicionales, la hoja de coca y el llipta son utilizados para mitigar el hambre y la sed, una ventaja crucial durante jornadas largas de trabajo o caminatas extensas.
  5. Enriquecimiento de la Conexión Cultural y Espiritual:
    • Más allá de sus propiedades físicas, el llipta es un componente central de rituales comunitarios y espirituales. Su uso en el mambe y el chacchado simboliza la conexión con la tierra, los ancestros y la naturaleza.
  6. Contribución a la Nutrición:
    • En combinación con la hoja de coca, que es rica en calcio, fósforo, potasio, y vitaminas A, B y E, el llipta potencia su valor nutricional, convirtiéndola en un alimento funcional para poblaciones indígenas y rurales.
  7. Neutralización de Sabores Amargos:
    • El llipta equilibra el sabor fuerte y amargo de la hoja de coca, haciendo que su consumo sea más agradable y efectivo.

Uso Tradicional del Llipta:

En el consumo de mambe, pequeñas cantidades de llipta se mezclan con la hoja pulverizada, colocándose en la boca para permitir una absorción lenta a través de la mucosa oral. En el chacchado, el llipta se añade a las hojas frescas mientras se mastican, intensificando su efecto energético y medicinal.

Nota Cultural:
El uso de llipta y coca no debe verse únicamente como una práctica funcional, sino como una expresión de identidad y respeto hacia las tradiciones ancestrales que han sostenido a las comunidades indígenas durante generaciones.

Peso N/D
Peso

100 gr., 20 gr., 50 gr.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Llipta: Tradición y Sabiduría Ancestral”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Llipta: Tradición y Sabiduría AncestralLlipta: Tradición y Sabiduría Ancestral
$ 10,000$ 35,000Seleccionar opciones