RAPE CUMARU
Rapé Cumaru es una medicina indígena sagrada que aporta sabiduría y encantos, utilizada en rituales espirituales y curativos por pueblos originarios de la Amazonía como Huni Kuin, Kashinawa, Noke Ko’í (Katukina), Shawadawa. Un Rapé que actúa sobre los chakras superiores, calma los pensamientos, estupendo para el desarrollo mediúmnico. Preparado con las cenizas de la corteza del Cumaruzeiro (Dipteryx odorata) y las hojas de Tabaco (Nicotiana tabacum).
El cumarú es de origen brasileño y se encuentra en varias regiones de Brasil y en casi toda América, ha sido utilizado en la medicina popular como cardiotónico tonificante natural para el corazón, antiasmático, reduce los dolores menstruales, analgésico, broncodilatador, estimula la sudoración. , contribuyendo a la desintoxicación del organismo, antiinflamatorio, antiespasmódico, alivia la tos.
El rapé Amazónico Cumaru es una variante de rapé originaria de la región amazónica de Brasil. Se distingue por su contenido de Cumaru, una planta aromática también conocida como Dipteryx odorata, que es nativa de América del Sur y se encuentra ampliamente en la región amazónica.
El Cumaru, también llamado «tonka bean» en inglés, es conocido por su aroma dulce y agradable, pero también tiene propiedades medicinales. En el rapé Amazónico Cumaru, las semillas de Cumaru suelen ser molidas y mezcladas con tabaco (Nicotiana spp.) y otras hierbas medicinales características de la región amazónica.
El uso medicinal del rapé Amazónico Cumaru varía según la tradición y la comunidad que lo utilice. Sin embargo, se le atribuyen una serie de propiedades terapéuticas, que pueden incluir:
- Estimulación: El rapé a menudo se usa para proporcionar una sensación de alerta y estimulación mental, similar a la que se experimenta con la inhalación de la nicotina presente en el tabaco.
- Despeje respiratorio: Algunas personas utilizan el rapé Cumaru para aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración, gracias a las propiedades descongestionantes del tabaco y otras hierbas presentes en la mezcla.
- Propiedades relajantes: Aunque el rapé es conocido por su efecto estimulante, algunos usuarios también informan que experimentan una sensación de calma y relajación después de su aplicación.
- Uso ceremonial y espiritual: Como muchos otros tipos de rapé, el rapé Amazónico Cumaru también se utiliza en ceremonias rituales y espirituales por parte de diversas comunidades indígenas. Se considera una herramienta para la purificación, la conexión espiritual y la comunicación con lo divino y la naturaleza.
La aplicación del rapé Amazónico Cumaru se realiza típicamente a través de un dispositivo llamado «Tepi» o «Kuripe», que es un tubo estrecho conectado a un embudo. El polvo de rapé se introduce en una de las fosas nasales y se inhala suavemente.
Es importante destacar que, aunque el rapé Amazónico Cumaru tiene un uso tradicional y se le atribuyen propiedades medicinales y espirituales, su uso debe ser realizado de manera consciente y respetuosa con las prácticas culturales de las comunidades indígenas. Además, se recomienda precaución y consultar a un profesional de la salud antes de su uso, especialmente para aquellas personas sensibles al tabaco o con condiciones médicas preexistentes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.